El origen de "zapatero, a tus zapatos"


Filipo de Macedonia y Alejandro Magno confiaron en un famoso pintor, un retrato para perpetuar su imagen. Se trata de Apeles, uno de los pintores más importantes y famosos de la Grecia antigua, (Colofón, 352 a.C.- Cos, 308 a.C.). No se conserva ninguna de sus obras, pero la literatura describió con mucho detalle el estilo de sus cuadros.
A Apeles le gustaba mostrar sus cuadros en público para ver si gustaban o no, y mejorar aquellas cosas que no convenciesen a sus conciudadanos.
En una de estas exposiciones en la plaza, un zapatero que pasaba por el lugar criticó la forma de las sandalias de uno de los personajes retratados en su pintura. Apeles, que aceptó la crítica, decidió modificar dicho complemento en su taller, y volvió a mostrar su obra en la calle.
Cuando el zapatero volvió a ver el cuadro y observó que el pintor lo había corregido, decidió criticar más elementos del retrato. Apeles, para frenar tanta sabiduría, le dijo:
-- ¡Hey! “zapatero, a tus zapatos”.
Y desde aquel momento, todos los que juzgan materias de las que no son especialistas son frenados con este dicho de la Grecia clásica.
------------------------------------------------------------------------------
Es mucho más fácil juzgar a los demás que juzgarse a si mismo.
Debemos ser prudentes a la hora de juzgar.